Las creencias son la forma en que pensamos cómo funciona el mundo, cómo creemos que somos nosotros, como son los demás y las cosas y situaciones que nos rodean. Es como si lleváramos unas gafas que nos hacen ver la realidad tal como es nuestro sistema de creencias.
¿Cuándo adquirimos estas creencias que nos limitan?
Las adquirimos ya desde la infancia, cuando somos niños. Los mensajes que nos dicen los adultos se van quedando guardados en lo más profundo de nuestra mente para aflorar a lo largo de la madurez y etapa adulta. También influye todo lo que nos dice la sociedad, los adultos, compañeros en el colegio…
Tomamos estos comentarios como verdades sagradas sin filtrar si eso es real o una interpretación de otras personas que, en ocasiones puede que ni nos conozcan realmente y aún así dejamos que nos afecte.
También las adquirimos con las situaciones que vivimos por ejemplo si cuando eras pequeño saliste a hacer una presentación en el colegio y te templó la voz o te quedaste bloqueado/a. Lo más probable es que interpretes esa situación como “yo no soy capaz de hablar en público” «no valgo para esto» y esta creencia, sin darte cuenta, te está limitando en tu día a día, en el trabajo a la hora de hacer una presentación o simplemente cuando tienes que hablar delante de mucha gente.
Sin embargo, hay otras creencias que adquirimos en la edad adulta, con las experiencias personales que vivimos.
Es cierto que las creencias nos vienen de nuestra etapa de niñez pero, afortunadamente, ¡es posible cambiarlas!
Pensamientos que nos liberan, ¿son reales?
No todas nos limitan también tenemos creencias potenciadoras. Son todas aquellas que hemos adquirido y nos dan fuerza y seguridad para alcanzar nuestros objetivos, nos animan a aspirar a lo más alto.
Las creencias son una fuerza muy poderosa de nuestra conducta, las que nos están limitando nos impiden evolucionar, alcanzar todas aquellas cosas que nos hace ilusión o desarrollarnos como personas, por ello es tan importante realizar el cambio a creencias Potenciadoras y experimentar tu propia transformación.
Diferencias entre creencias limitantes y potenciadoras
La creencia potenciadora te animan a «ser más», nos animan a progresar y a avanzar hacia lo que nosotros consideramos como bueno, aquello que hace que saquemos la mejor versión de nosotros mismos un ejemplo claro es, «en un caso determinado no estoy de acuerdo con mi pareja pero se lo hago saber»
En cambio, la creencia limitante es un pensamiento negativo que consideramos verdadero aunque no lo sea y ese pensamiento influye y nos condiciona en nuestro día a día.
De este tipo de creencias podemos tener muchas, algunas somos conscientes y otras seguramente no lo seamos.
¿Podemos cambiar las creencias limitantes por potenciadoras?
La buena noticia es que SI puedes sustituir tus creencias. Quizás durante un tiempo necesites ayuda, alguien que te acompañe en el proceso, pero en cuanto lo puedas integrar en tu vida, en tu día a día, realizaras el cambio de transformación prácticamente de forma automática.
Tienes que tener en cuenta que hay un proceso de crecimiento personal en el cambio de creencias y tener un poco de paciencia.
Has llevado un patrón durante muchos años ahora estas trabajando para el cambio. Esta transformación te hará vivir desde una mayor LIBERTAD y CREER EN TI, sacar a la luz todo el potencial que tienes.
Cuando nos liberamos de nuestras creencias, que durante años nos han limitado, es como poder salir por fin de la cárcel que has estado sometido/a, es como una bocanada de aire fresco después de llevar mucho tiempo encerrado.
¿Cómo ayuda el coaching Wingwave al cambio de creencias?
El Coaching Wingwave te ayuda a localizar las creencias que te están limitando y bloqueando en este momento en tu vida para tomar conciencia sobre ellas, poder así empezar el proceso de dejar ir viejos patrones que ya no te nutren y sustituirlas por las nuevas creencias para conseguir tus metas y conseguir lo que en definitiva todo el mundo busca, vivir desde una mayor libertad.
¿Cómo lo hacemos?
Es un tipo de terapia breve y emocional que nos ayuda a reducir el estrés, logrando así gestionar las situaciones que nos cuesta manejar en nuestra vida diaria.
Con esta metodología damos paso a tomar conciencia de las emociones y poder así liberarlas teniendo en cuenta el campo emocional, físico y espiritual.
El Coaching Wingwave te ayuda en este cambio con tres disciplinas, debida y profundamente comprobadas.
Programación Neuro Lingüística (PNL) acompañando a la persona y como método de cambio.
Estimulación bilateral de los hemisferios cerebrales (EMDR)
Test de reacción muscular proveniente de la Kinesiología (test O-ring) el cual nos sirve como brújula para llegar al punto que necesita tratar la persona.
A través de este Test O-ring encontramos esas creencias que te están limitando en este momento.
Con la ayuda del EMDR, la PNL, y metodologías de coaching como la Psicología Positiva o el Análisis Transaccional trabajamos para la transformación dela creencia limitante por Potenciadoras.
Trabajamos con la regulación del estrés, el cambio de creencias y el camino hacia el éxito.
Este cambio que trabajamos es una puerta que solo puede abrirse desde dentro.
¡Si crees que te podemos ayudar no dudes en consultarnos sin compromiso! (indica cuál es tu consulta en el formulario)
Laia Cordón Ludeña – Coach & Coach Wingwave